Tukimica (Mi blog de Ciencia)

jueves, 14 de agosto de 2025

Crema Fría De Lentejas Con Kéfir

Imagino tu cara de sorpresa al ver esta receta. ¿Cómo se pueden comer las lentejas frías?

Ese es el primer pensamiento que nos asalta y no os falta razón. Voy a despejar tus dudas y convencerte para que le des una oportunidad a esta crema fría súper nutritiva y con un sabor de diez.

Las legumbres parece que están únicamente destinadas para las comidas de otoño/invierno.

Nada más lejos de la realidad. A mi me gusta comerlas todo el año. En tiempos fríos en forma de guisos y en temporada de calor en forma de ensaladas, hummus o cremas.

A pesar del calor que tenemos este mes de agosto infernal, con los registros de temperaturas más elevados de la historia, me puse a hacer lentejas para comer por la necesidad de incorporar la fibra y porque me encantan.

Una vez preparadas y comidas, como siempre preparo de más (o bien comparto o bien congelo) decidí dar una oportunidad a la crema de lentejas.

El puré de lentejas en invierno me recuerda a mi niñez. Mi madre, Concha, nos lo preparaba muy a menudo y freía unos picatostes para acompañarlo.

Esto es como el puré de lentejas, sin más, aunque el toque ácido de kéfir o de yogur griego si no eres fan del fermento de kéfir le aporta un plus de sabor y contraste.

Anímate a prepararlo y me cuentas qué te ha parecido.

Para 2 personas:

  • 500 mL de lentejas ya preparadas
  • 2 cuchardas soperas de kéfir o yogur natural o griego
  • sal
  • cebollino fresco
Lo único que tienes que hacer es tomar las lentejas ya cocidas y ponerlas en el vaso batidor.

Si no tienes hechas las lentejas puedes hacerlas poniendo las lentejas ya remojadas (o las rápidas que no necesitan remojo) cubiertas con agua, una hoja de laurel, una cebolleta picada y un diente de ajo con una pizca de sal.

Se cierra la olla expréss y se dejan 15-20 minutos a cocinar después de que haya pitado la válvula. Sin olla expréss tienes que utilizar 30-40 minutos. Una vez hechas se rectifican de sal.

Las lentejas en el vaso batidor se procesan a alta velocidad. Se puede añadir una cucharada de nata líquida, pero yo las preferí "en bruto".


Una vez hecha la crema, se enfría en la nevera.


Se sirve con la cucharada de kéfir y el cebollino picado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario