La calabaza pertenece a la familia de las cucurbitáceas y comenzó a ser cultivada en México. 
Contiene vitaminas A, C y B. Como el 90% de su contenido es agua, es muy diurética, depurativa y digestiva. Tiene pocas calorías y casi nada de grasa.
Como en la Antigua Grecia se la consideraba "anafrodisíaca", dar calabazas equivalía a apagar el fuego de la lujuria. En la Edad Media, el clero recomendaba utilizar pipas de calabaza durante el rezo para alejar pensamientos impuros y lascivos; masticar sus pepitas hacía cumplir el voto de castidad...
- 1/2 Kg de calabaza
 - 2 ó 3 puerros
 - 1 cebolleta
 - 1/2 calabacín
 - 2 zanahorias
 - un puñado de arroz
 - un chorretón de aceite de oliva virgen
 - sal
 
Se ponen a hervir en la olla a presión todos los ingredientes troceados en agua salada durante unos 15 ó 20 minutos.
Una vez cocidas las verduras se pasan por la batidora, dejando que la consistencia sea cremosa. 
Es un puré o crema muy sencilla y repleta de vitaminas; hay quien sustituye el arroz por una patata, pero creo que el arroz le confiere una consistencia más suave y menos "granulosa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario