Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Embutidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embutidos. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de noviembre de 2023

Tostas De Burrata Con Coppa

La Capicola o capocollo (procedente del latín Caput=cabeza y Collum=cuello) llamada comúnmente Coppa es un embutido italiano elaborado con la cabeza de la paletilla o del cuello entero del cerdo curado.

Es tradicional en varias regiones de Italia como Piacenza y en Córcega y alguna región suiza como Tesino y Grisones.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Perrito Caliente Con Cheddar, Pepinillos Y Bacon (Gourmet Hot Dog)



Esta propuesta de hoy les gustará a los más jóvenes y a algunos que no lo somos tanto nos entusiasma.

Lo que hace diferente a este perrito caliente es el bollito, que es una barrita de pan de cebolla, el queso cheddar fundido y la mostaza antigua que lo acompaña.

lunes, 31 de agosto de 2015

Patatas Asadas Rellenas De Bacon Y Quesos



¡Cómo solucionan unas simples patatas! Gustan a todos de todas las formas posibles: fritas, cocidas, asadas, guisadas, en puré... 

Desde luego tenemos que agradecer al Descubrimiento de América el intercambio de culturas y sobre todo, la introducción de productos alimenticios que nos trajeron del Nuevo Mundo. No hubiéramos conocido la patata en Europa, ni el chocolate, ni el tomate (todos ellos me privan, no sé vivir sin ellos)

miércoles, 4 de febrero de 2015

Androlla Con Patatas Y Repollo



Cuando mi querida amiga Vicky Fernández Blanco, gallega de nacimiento, sevillana de corazón, barcelonesa eventual y madrileña de adopción, me dijo que me regalaba una androlla no pude por menos que decir: ¿una qué?

Ella enseguida, con su desparpajo habitual en ese acentazo galego, me respondió: claro, un botelo, como los leoneses. Perdonad mi ignorancia, yo conocía el "botillo" del Bierzo, pero no había oído hablar de la androlla.

viernes, 12 de septiembre de 2014

lunes, 9 de junio de 2014

Ensalada De Brotes Verdes Con Embutidos Y Pipas



Hoy traigo una nueva ensalada que añadir a la colección. Me diréis que es un poco "calórica" por sus acompañantes embutidos y no os falta razón. El motivo es terminar con unas piezas de embutido que ocupaban mi "fondo de nevera" y que me niego a tirar. 

En mi casa no se tira comida. Ya sabéis el dicho de media humanidad se muere de hambre y la otra media de colesterol. Desconozco si será tanto, pero es cierto que tanto la que suscribe como vosotros, mis queridos seguidores, pertenecemos a la segunda y más afortunada mitad.

No me voy a poner a analizar nuestra relación con la comida, pero si es cierto que a veces no gestionamos bien la compra de alimentos y nos dejamos llevar por pulsiones, o vamos a la compra con el estómago vacío y llenamos la cesta de alimentos que luego no consumimos. 

La idea es ser imaginativos y no tirar nada, por consideración a las personas que no tienen la misma suerte que nosotros. Por eso, mi receta de hoy mezcla las sanísimas lechugas con embutidos que por sí solos, a lo mejor no comeríamos. Vivan las recetas de aprovechamiento!!



Para 2-3 personas:
  • 1 lechuga lollo rosso
  • 50 g de rúcola
  • 50 g de acelga roja (o bien una bolsa de ensalada variada que contiene diversos brotes verdes)
  • 8 lonchas de salami
  • 8 rodajas de salchichón cular ibérico
  • 8 rodajas de fuet
  • un puñado de pipas de calabaza peladas
  • una cucharada de alcaparras
  • 2 cucharadas de vinagre de vino
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 1 cucharadita de mostaza a la antigua
  • sal

Se lavan bien las lechugas, se escurren y se cortan. Se ponen las hojas de brotes en os platos, haciendo un lecho.

Se reparten los embutidos de forma estética, doblando el salami sobre sí mismo. Se espolvorean las alcaparras y las pipas por encima.

Se prepara una vinagreta con el vinagre, el aceite, la mostaza y la sal y se bate bien con un tenedor o varillas hasta que emulsione. Se salsea la ensalada en el momento de servir, para que no se ponga lacia.




sábado, 31 de agosto de 2013

Ensalada De Pasta Con Feta, Tomatitos Y Albahaca




Todavía seguimos con los calores del verano y nos apetecen recetas frescas y descomplicadas. Como estoy recién aterrizada de las vacaciones y no tengo tiempo más que para recoger, lavar ropa y otros menesteres propios de estos momentos, he elegido este plato frío de macarrones que contenta a todos y es rápido y sencillo. Aquí tenéis los ingredientes:




Para 4 personas:

  • 300 g de macarrones u otro tipo de pasta(fusilli, farfalle...)
  • 150 g de jamón serrano loncheado
  • 100 g de queso feta en dados
  • 250 g de tomatitos cherry
  • 1 lata de yemas de espárragos blancos
  • 1 manojo de albahaca
  • 1 taza de mayonesa
  • 1 lima o limón
  • ketchup
  • sal y pimienta

Se cuece la pasta en abundante agua hirviendo salada, dejándola al dente. Se refresca al chorro de agua fría y se reserva mientras troceamos el resto de los ingredientes.

Se lavan los tomatitos y se cortan en 2 o 4 gajos dependiendo del tamaño. Se escurren las yemas de los espárragos y se corta cada una en dos trozos.

Se prepara una mayonesa casera o bien se utiliza una envasada. Se pasa a preparar la salsa rosa para acompañar la ensalada. Para ello apretamos un poco la lima o el limón para que salga su jugo bien.

Ponemos en un bol la mayonesa y agregamos un par de cucharadas de ketchup, el zumo de la lima y sal y pimienta. Removemos todo hasta que la textura no sea espesa. Se reserva en la nevera.

Se pone en una ensaladera grande la pasta con los tomatitos, el jamón serrano cortado en tiras y los espárragos. Se incorpora la salsa rosa y se remueve el conjunto.

Al final y al emplatar colocamos un lecho de ensalada de pasta, disponemos encima los dados de queso feta, un poco de jamón serrano y la albahaca lavada, secada y cortada en tiras a cuchillo. Se sirve fresquita.




Para mis hijos les hice la versión sin espárragos, también deliciosa...



sábado, 16 de marzo de 2013

Coca de Cebolla, Puerro Y Salami



El salami o salame es un embutido en salazón procedente del norte de Italia y de Hungría. Es similar a un salchichón y está elaborado con carnes de vaca y cerdo y condimentado con ajo. Existen más de 40 variedades sólo en Italia.

La coca es una especialidad mediterránea, que se elabora fundamentalmente en Mallorca. Es nuestra pizza particular, que cocinamos con verduras y aceite de oliva. Vamos, dieta mediterránea en estado puro.

Ésta está hecha con masa de empanada de La cocinera, de la que venden ya hecha y permite preparar una cena rápida con un poco de imaginación.




Para cuatro personas:


  • un paquete de masa de empanada La cocinera
  • 2 cebolletas
  • 2 puerros
  • 100 g de salami
  • sal
  • aceite de oliva virgen
  • un paquete de quesos troceados (tiene mezcla de quesos Edam y Mimolette)

Se cubre el fondo de una sartén grande con aceite de oliva virgen y se rehogan en él las dos cebollas y los dos puerros troceados, a fuego suave y salpimentados.

Mientras se pochan las verduras se estira la masa sobre el papel de horno, encima de la bandeja del horno. Se doblan los bordes sobre sí mismos y se presiona con el dedos para que se queden pegados. Se cubre con la cebolla y el puerro pochados y no muy calientes.



Se corta el salami en tiras finas y se dispone formando un enrejado (o troceado, como prefiráis). En el centro del rombo se ponen unos dados de quesos.

Se introduce en el horno caliente a unos 200ºC con calor arriba y abajo y se deja que se hornee por espacio de 20 minutos, o hasta que se dore sin quemarse. El salami se puede añadir más tarde, pues se tuesta con facilidad. Se come caliente o templado, a vuestro gusto.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te puede interesar...