Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

Col Lombarda Con Manzana Y Salchichas Frescas

Este plato lo preparaba mi madre a menudo cuando éramos niños. Nos gustaban mucho las salchichas de "carnicero" y mi madre Concha nos las ponía con verdura para engañarnos.

Era una chulada ver cómo cambiaba el color morado de la lombarda a rosa al añadirle una gotas de limón. Los ácidos, ya sabéis, obran milagros al cambiar el pH.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Garbanzos Guisados Con Sepia


Es fundamental comer legumbres todas las semanas. En mi casa, una vez a la semana, se comen lentejas. Otro día comemos garbanzos preparados de diferentes maneras.

Las legumbres son un puntal de nuestra dieta mediterránea. Presentan un elevado contenido en proteínas, pero al ser de origen vegetal, es preciso añadir a las legumbres otros ingredientes del mundo animal y así suministrar los aminoácidos esenciales que les faltan a ellas.

domingo, 25 de marzo de 2018

Porrusalsa O Purrusalda: Sopa De Puerros Vasca



Se llama así a la preparación vasca (porru-puerro y salda-sopa) hecha con un caldo de pollo en el que cuecen los puerros y las patatas junto a cebolla y zanahoria.

Es una receta sabrosísima, muy nutritiva y reconstituyente. La he tomado del querido Arguiñano, aunque es una receta tradicional del País Vasco y en cada casa dan su puntito especial.

sábado, 10 de marzo de 2018

Lentejas Con Puerro Y Sepia


Esta es de las recetas que hago un día y luego quedan incorporadas a mi repertorio de comidas semanales. 

Las legumbres son un alimento indispensable y muy nutritivo: son fuente de hidratos de carbono, tienen alto contenido en proteínas, fibra, hierro... Y acompañadas por la sepia, que es baja en grasas y alta en proteínas, se convierte en un súper-plato sano y nutritivo.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Sopa de Patata Y Puerro O Potatis Och Purjolöksoppa (Receta Sueca)


Me imagino que habréis pensado que esta receta está cogida del restaurante del IKEA por el nombre sueco, jajaja. Realmente la he tomado prestada de una simpatiquísima cocinera sueca asentada en Barcelona.

Esta receta es del programa Cocina nórdica de la cocinera Nina Olsson. Ella comentaba que es una receta de pobres, pues en tiempos de escasez siempre hay patatas en una casa, pero adaptada a los tiempos modernos con el toque de nata agria.

domingo, 26 de marzo de 2017

Albóndigas De Atún Y Langostinos (Tuna Shrimp Balls)


En muchos países de Africa, Europa y Asia se preparan estas bolitas de diferentes carnes o pescados fritas. Son una receta de las abuelas que pasan de generación en generación y gustan mucho a niños y a grandes.

Los árabes fueron los que introdujeron las albóndigas en Europa y de allí pasaron al resto del mundo. En Turquía existen muchas variedades a las que ellos llaman kofta.

sábado, 3 de diciembre de 2016

Lentejas Con Kale, Calabacín, Puerro Y Chistorra



Un día a la semana se comen lentejas en ni casa. A todos nos encantan. Es comida de "abuela" pues todos las comimos en la niñez, aunque en mi padre siempre decía Lentejas, comida de viejas, si las quieres las comes o si no las dejas.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Fabes Con Almejas Y Langostinos





Ahora que ya empieza a hacer frío es buen momento para comer legumbres, aunque en mi casa se comen todas las semanas, sea invierno o verano.

La receta que os propongo es la de mi madre, ojo, ella es de La Granja y está acostumbrada a hacer judiones, pero los puristas asturianos a lo mejor se llevan las manos a la cabeza.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Pollo De Corral Con Castañas, Manzana Y Orejones Al Oporto



Para las comidas y cenas de Navidad es muy cómodo preparar carnes o pescados asados, pues no tenemos que estar pendientes de ellos mientras comemos los entrantes. Además no tenemos que marcar en planchas o freír raciones para tantos comensales, siendo un engorro para el cocinero o cocinera y llegando fríos los últimos.

En el caso de las carnes o aves, se pueden asar con antelación y sólo darles un golpe de horno antes de servir y poner muy calientes las salsas y las guarniciones.

miércoles, 15 de abril de 2015

Romanescu Con Langostinos Y Patatas Al Ajillo



Es una delicia comer verduras y cuando son tan coloridas y bonitas, mejor. El romanescu o romanesco es un familiar de la coliflor y el brécol cuyas cabezuelas terminan en forma de pirámide.

Contiene mucha vitamina C, ácido fólico y minerales. Como además tiene mucha fibra se digiere muy bien y, un detalle muuuy importante, no es tan flatulento como otras coles.

sábado, 7 de febrero de 2015

Sopa Minestrone De Verduras



¡Qué semana tan fría hemos tenido en toda España! Nos ha visitado un aire gélido siberiano que nos ha dejado tiritando...

Con este tiempo (también lógico, pues febrero siempre es un mes muy, muy frío) apetecen sopas y caldos calentitos que entonen el cuerpo.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Androlla Con Patatas Y Repollo



Cuando mi querida amiga Vicky Fernández Blanco, gallega de nacimiento, sevillana de corazón, barcelonesa eventual y madrileña de adopción, me dijo que me regalaba una androlla no pude por menos que decir: ¿una qué?

Ella enseguida, con su desparpajo habitual en ese acentazo galego, me respondió: claro, un botelo, como los leoneses. Perdonad mi ignorancia, yo conocía el "botillo" del Bierzo, pero no había oído hablar de la androlla.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Sopa Juliana De Verduras



A los que somos "soperos" no hay nada que nos entone más el cuerpo y reconforte en el tiempo frío que una buena sopa. Me da igual el tipo: me entusiasman todas.

lunes, 21 de abril de 2014

Vasitos De Sopas De Ajo con Su Jamón


Esta es una receta de aprovechamiento, pues sirve para utilizar el pan sobrante. Es un plato austero y sencillo, recio, como receta castellana que es.

Mi padre, Antonio, es un rendido admirador de estas sopas de ajo. Recuerdo, de niña, cuántas noches frías de invierno le decía a mi madre: Curri, me haces unas sopitas de ajo?

Hoy se ha levantado el día gris y tristón y me apetecían estas sopas, que son reconstituyentes y entonan el cuerpo. Les he puesto una guindilla, para darles un puntito picante que resulta muy agradable.



Para 4 personas:

  • 3/4 de barra de pan duro
  • 5 dientes de ajo
  • 1 guindilla o 
  • aceite de oliva
  • 50 g de jamón serrano picado
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 3/4 de L de agua
  • 1 huevo
  • sal

Se pone un poco de aceite en una sartén un poco honda. Se pelan los ajos y se cortan en láminas. Se doran en el aceite caliente, pero sin quemarse, pues amargarían.

Se agrega el pimentón dulce, fuera del fuego y se da unas vueltas con una cuchara de palo. Se añade el pan troceado y el jamón picado y se lleva al fuego medio, de nuevo.

Se remueve un poco el pan. Se agrega el agua, se sala y se deja que hierva y se deshaga el pan, durante unos 10 minutos. Si se queda muy seco, se agrega un poco más de agua.

Cuando el pan esté deshecho, se añade un huevo y se remueve con la cuchara de palo, para que se quede integrado como en hebras.

Se sirve recién hecha y calentita.




domingo, 30 de marzo de 2014

Sopa De Cebolla



Hoy estaba destemplada y me apetecía una sopita caliente reconstituyente, así que, os traigo un ejemplo emblemático del país vecino, Francia.

En el siglo XVIII estaba considerado como un plato humilde y popular, pero ahora es un plato digno de cualquier mesa y no hay bistro que no lo ofrezca en su menú. Justamente, mi marido, Luis, me recordaba hoy al comer la sopa el bistro  parisino cerca del museo D'Orsay donde la degustamos hace años.



Requiere de una cocción prolongada de las cebollas en mantequilla, pero yo la he adaptado, suprimiendo tanto la larga cocción como la deliciosa mantequilla. Mi receta es una sopa de cebolla española, con aceite de oliva y ajo. Bon appetit!



 Para 4 personas:

  • 800 g de cebollas
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vasito de vino blanco (y otro para la cocinera)
  • 1 L de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 8 rebanadas de pan de baguete
  • 100 g de queso emmental rallado (o manchego rallado)
  • sal y pimienta




Se pone en una sartén grande el aceite de oliva y se sofríen a fuego no muy alto las cebollas cortadas en juliana y el ajo picado.

Se mantiene la cebolla pochando durante 20-30 minutos. Se agrega el vino blanco y la hoja de laurel y se sube el fuego para que se evapore el alcohol.

Cuando el alcohol se ha evaporado y ha reducido el vino, se agrega el caldo de pollo y se deja que hierva la sopa durante otros 20-30 minutos.



Se tuesta el pan y se agrega la sopa a un bol (refractario si lo vais a meter en el horno). Se disponen encima un par o tres de rebanadas de pan tostado y se espolvorea con el pan rallado.

Yo no las metí en el horno, lo que hice fue poner un plato encima del bol para que conservara el calor y se fundiera el queso. 

Se sirve inmediatamente con un poco de cebollino picado por encima.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te puede interesar...