Que el nombre no os engañe. Añadimos dos ciudades como Milán y Nápoles y ya pensamos que no hay nada más italiano.
Nada más lejos de la realidad. Aunque el escalope a la milanesa es una invención italiana que se llevaron los austríacos a principios del siglo XIX (allí lo versionaron llamándolo Wiener Schnitzel), los argentinos rizaron el rizo.
La leyenda urbana cuenta que en los años 40 del siglo XX, en el restaurante Napoli de Jorge Lagrotta, un escalope se les quemó un poco y decidieron camuflarlo con salsa de tomate, jamón y queso.
Otra versión es que se decidió hacer una pizza pero en lugar de masa llevaba el escalope empanado, de ahí lo de "a la napolitana".
Da igual el relato. Lo importante es que es un plato contundente pero delicioso y que gusta mucho a todo el mundo. Creo que, además, es el plato preferido de Messi.
Yo he tomado la receta del chef argentino Donato de Santis que encontré en el diario Clarín.
Para 4 personas:
- 4 filetes de cadera o de babilla no muy gruesos
- 2 dientes de ajo
- perejil
- 4 huevos
- orégano, sal y pimienta
- pan rallado
- 200 g de jamón cocido
- 400 g de mozzarella
- 1/2 litro de salsa de tomate casera
- aceite (AOVE) para freír
No hay comentarios:
Publicar un comentario