Había probado estas deliciosas brochetas de langostinos en un cóctel en el Hotel nH Príncipe de Vergara y en otros sitios de tapeo, pero no me había atrevido a hacerlas porque no busqué la pasta kataifi.
La pasta kataifi, kadaif o kunafat es una masa tipo filo procedente de Palestina (aunque también es muy popular en Grecia, Turquía y otros países) que consiste en unas hebras o hilos de harina y agua.
La fritura necesita sólo unos instantes para que los "fideos" de pasta se doren y queden crujientes. La elaboración de las brochetas es como hacer trabajos manuales, se cortan trozos de pasta y se enrollan alrededor del langostino. Unos quedan más bonitos, pero el sabor y el crujiente es el mismo.
Para 4 personas:
- 16 langostinos crudos (unos 300 g)
- 1 paquete de pasta kataifi (sobrará para otras preparaciones)
- aceite de oliva abundante para freír
- salsas para acompañar (yo puse pesto rojo y pesto verde)
Se pelan los langostinos, dejando la colita o bien retirándola. Se envuelven en trozos de pasta kataifi, presionando y moldeando.
Se ensartan en palitos de brocheta y se fríen en abundante aceite muy caliente (yo lo hice en freidora) hasta que estén dorados.
Se sirven inmediatamente acompañados de salsas a vuestro gusto por si alguien quiere "dipear".
Que originales,y seguro que ese crujiente tiene que estar muy rico
ResponderEliminarBesitos¡¡
Gracias guapa! Están muy agradables con ese crujientito tan rico...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar