Esta es una receta adaptada de una de Arguiñano pero sólo en cantidades y en guarniciones.
Me encanta el sabor fresco y húmedo de la sandía que le aporta al gazpacho un plus de originalidad y novedad.
Aunque Arguiñano le ponía huevo duro, sandía en trozos y atún en conserva, he mantenido los dados de sandía pero he preferido seguir con las notas de frescor y le he agregado una hoja de albahaca y unas perlas de mozarella.
Realmente gana en ligereza y frescura.
Tenéis también en el blog una docena de recetas de gazpachos especiales para este largo y cálido verano. Pincha encima del nombre y te lleva a la receta:
- Gazpacho de fresas
- Gazpacho de melocotón
- Gazpacho de remolacha
- Gazpacho de pimientos de Padrón con queso de Burgos
- Gazpacho verde de trigueros
- Gazpacho de cerezas
- Gazpacho de espárragos blancos en conserva con vinagre de manzana
- Salmorejo cordobés tradicional
- Ajoblanco malagueño
- Ajoblanco de mango
- Ajoblanco de fresones
- Mazamorra cordobesa o la precursora del salmorejo
Bueno, ahora a lo nuestro y vamos con el gazpacho de hoy.
Para 8 personas:
- 1/4 de sandía grande
- 6 tomates maduros
- 1/2 barra (un poco menos) de pan duro
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde italiano
- 1/4 de cebolleta o cebolla
- 1 chorreón de vinagre de Jerez (si puede ser, si no cualquiera)
- 50 mL de aceite de oliva virgen (AOVE)
- sal
- mozzarella en bolas
- 1 manojo de albahaca
Se lavan bien todas las hortalizas, es decir, el tomate y el pimiento verde.
Se pone el pan en trozos en un bol y se le añade agua fría para remojarlo y que empape bien.
Se pone en el vaso de la batidora mitad de cuarto de sandía y tres tomates (yo hago el gazpacho o el salmorejo en dos "echadas" cada una con la mitad de los ingredientes).
Se bate enérgicamente el tomate con la sandía. Se incorpora al vaso medio pimiento, la mitad de la cebolleta y medio diente de ajo junto con un poco de pan remojado.
Se vuelve a batir y luego se agrega la sal, el vinagre y un buen chorreón de aceite para aliñar.
Se vierte en un bol grande. Se repite la operación con el resto de los ingredientes. Si sois 4 personas no hacéis este paso.
Se lleva a la nevera a enfriar. Para servir se añade la guarnición: unos dados pequeños de sandía, unas bolas de mozzarella y una hoja de albahaca o de hierbabuena. Se pone un hilo de aceite y se disfruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario