Vistas de página en total
Tukimica (Mi blog de Ciencia)
Mostrando entradas con la etiqueta Soja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soja. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de junio de 2020
Tartar De Salmón Con Aguacate, Tomate Y Salsa De Soja
Aunque ya tengo otra receta de Tartar de salmón y aguacate (pincha aquí), ese no llevaba ni tomate ni salsa de soja, así que esta es una nueva y refrescante versión.
A los que nos gusta el pescado crudo, los tartares nos entusiasman. Son muy frescos, sanos y tienen un sabor increíble que conserva todos los nutrientes intactos.
jueves, 30 de abril de 2020
Pollo Teriyaki (Chicken Teriyaki)
Esta receta tradicional japonesa resulta de las más sencilla de hacer y con un resultado fantástico. Precisa pocos ingredientes (incluso si no tenéis los ingredientes de la salsa teriyaki casera podéis comprar la salsa ya hecha y añadirla al pollo cocinado) y acompañada de arroz basmati es un plato único bastante sabroso y nutritivo.
Yo he utilizado pechuga, que es la pieza que tenía en estos tiempos de confinamiento, pero podéis usar contramuslos deshuesados que os saldrán más jugosos.
domingo, 11 de marzo de 2018
Ensalada Vietnamita De Trucha Asalmonada
La salsa de soja se elabora según una receta tradicional japonesa desde el siglo XVII, usando únicamente cuatro ingredientes puros: soja, trigo, agua y sal. Nada más. Ni colorantes, conservantes o aromas artificiales.
Esta salsa, fabricada por Kikkoman desde 1917, aporta el inconfundible toque del Umami, el quinto sabor (aparte de dulce, salado, ácido y amargo) que podemos percibir.
domingo, 10 de septiembre de 2017
Wok De Verduras Con Noodles Y Langostinos
Mira que es deliciosa y nutritiva la cocina asiática! Nos venden envasados los fideos chinos, listos para añadir agua, calentar y consumir en distintas variedades, pero en un poco más de tiempo podemos preparar un platazo muy sencillo y con ingredientes naturales.
Yo lo he preparado en una sartén honda (wok) y de ahí viene el nombre del plato. realmente, con una pizca de aceite se hacen estupendamente las verduras y el resultado es más sabroso y sano.
Etiquetas:
Cocina Asiática,
Fideos,
Langostinos,
Pasta,
Preparaciones básicas,
Recetas fáciles,
Sabores del Mundo,
Salsas,
Soja,
Verduras
viernes, 7 de abril de 2017
Arroz Frito Estilo Chino
El pasado mes de enero hice un curso de cocina asiática de la mano de María Gómez que podéis leer en mi otro blog Ruta Martuka (pincha aquí).
Aunque no he podido reproducir todas las recetas que nos enseñó, si que he hecho este arroz frito que combina tan bien con los currys.
domingo, 11 de octubre de 2015
Solomillo De Cerdo Caramelizado Con Sésamo
El solomillo de cerdo ofrece muchísimas posibilidades. Se puede combinar con ingredientes dulces, pues su sabor casa mucho con el dulzor de las manzanas, mango y otras frutas.
Esta vez lo he macerado en una mezcla de soja, ajo, vino y azúcar y lo he rebozado en sésamo. Una carne atrevida, pero con un toque oriental muy rico.
lunes, 17 de marzo de 2014
Tortitas De Plátano
Hoy les he preparado a mis hijos una deliciosa merienda de tortitas o frisuelos de plátano. Tenía unos plátanos un poco feos y he utilizado dos de ellos para elaborar estas tortitas veganas, que como además llevan leche de soja, sirven para los intolerantes a la lactosa.
No tenéis más que comerlas recién hechas con un acompañamiento de sirope de caramelo, chocolate o, simplemente, un poco de miel.
Para un montón de tortitas (que sobre masa para el desayuno):
- 2 plátanos maduros
- 2 vasos de leche de soja
- 1 vaso de harina de repostería (contiene una pizca de bicarbonato)
- 1 vaso de harina de trigo normal (pueden ser los dos de harina normal)
- 2 cucharadas soperas rasas de azúcar
- ralladura de limón
- aceite para engrasar la sartén
Se pone en el vaso de la batidora el plátano pelado y troceado. Se agrega la leche de soja (si no tenéis podéis añadir leche de vaca), el azúcar y la ralladura de limón.
Se bate enérgicamente hasta que quede una masa homogénea, sin grumos.
Se calienta una sartén con una pizca de aceite. Se pone un cucharón de masa y se deja que se haga la tortita por un lado, bajando un poco el fuego. Le damos la vuelta cuando empiecen a salir burbujas en la tortita.
Se deja un poco de tiempo por el otro lado y se reserva en un plato. Se hacen el resto de las tortitas. Dependiendo de la masa que agreguéis, así os saldrán de grandes las tortitas.
Se acompañan de miel o sirope al gusto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)