Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

Solomillo Wellington Al Estilo Inglés De Gordon Ramsey


Esta hermosura de hojaldre que oculta un tierno y sabroso solomillo entero con una farsa de champiñones es lo que se denomina Solomillo Wellington.

Pese a que es una receta híperfrancesa por sus ingredientes (el hojaldre se preparó por vez primera en Francia en el siglo XVIII, lleva foie en su receta original y chalotas en la farsa), los ingleses le dieron este nombre tan patrio del general que venció en la Guerra de la Independencia y en Waterloo.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Hojaldre De Queso Camembert Con Mermelada De Arándanos


Esta es una receta tan sencilla y tan rápida de hacer que ni siquiera tengo fotos, como suelo hacer, del montaje del plato. El queso así escondido, se queda fundido, pero no en exceso.

Se tarda más en hacer la entrada que la propia receta, así que, voy al lío y os la describo en un momento para que la podáis hacer en Nochevieja.

sábado, 9 de diciembre de 2017

Chorizos Criollos En Hojaldre Con Salsa Chimichurri


Esta es la receta de una comida rápida, muy calórica, pero genial para los días en que nos ponemos delante de la televisión a ver un partido o una peli.

La puedes hacer igual con salchichas de frankfurt, pero entonces te saltas el paso del cocinado previo de los chorizos.

domingo, 15 de enero de 2017

Tarta Hojaldrada De Jamón Dulce, Tomate Y Mozzarella


Hoy domingo tuve que improvisar una comida por una incidencia familiar y, al abrir la nevera, vi que tenía una plancha de hojaldre refrigerada, tomates, jamón dulce o de York y queso mozzarella.

Con todos estos ingredientes decidí hacer una tarta salada que ha quedado así de pintona y que se han comido mis chicos sin rechistar. Sólo os puedo decir que estaba muy rica, así que la repetiré.


martes, 22 de marzo de 2016

Hojaldre De Lacón Con Queso Tierno Y Piña



Creo que os he comentado en más de una ocasión lo aficionada que soy a las tartas saladas, quiches, empanadas y hojaldres rellenos de todas las farsas posibles.

Son tan socorridas que mientras se calienta el horno se puede preparar el relleno y en un momento tendremos una cena o una comida para llevar o dejar preparada.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Hojaldritos De Mozzarella Con Dip De Tomate



Estos hojaldritos son un magnífico aperitivo, tentempié o merienda. En España los venden en muchas pastelerías y supermercados, pues solucionan una zampa rápida.

Yo los he comprado en multitud de ocasiones, pero nunca me había puesto a hacerlos. Para la cena decidí hornearlos.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Tarta Tatin (Tarta De Manzana Invertida)


El nombre de esta tarta que ha pasado a la posteridad se debe a las hermanas Caroline y Stephanie Tatin que en el año 1889 regentaban un hotel con su nombre en el pueblo francés de Lamotte-Beuvron.

Se desconoce si la elaboración de la tarta invertida fue un hecho accidental o la hizo Stephanie con todo conocimiento, el caso es que la receta en la que las manzanas van en el fondo del molde y se cubre con la masa brisa, quebrada o bien con hojaldre ha sobrevivido al paso del tiempo.

martes, 2 de junio de 2015

Tarta Fina De Tomate Y Queso De Cabra



Con una masa de hojaldre refrigerada, de las que ya venden elaboradas y un poco de imaginación podéis improvisar una cena en un momento. No hay más que combinar unos pocos ingredientes a vuestro gusto, hornear y disfrutar.

viernes, 27 de marzo de 2015

Hojaldre De Morcilla, Pera Y Puerro


De nuevo os traigo una receta de tarta salada. Mi querida eMi llevó el otro día para comer en el trabajo esta delicia de hojaldre y la he reproducido porque me encantó. En casa nos la zampamos de la tacada, acompañada de una buena ensalada verde. 

sábado, 14 de junio de 2014

Hojaldre de Ternera Con Cheddar A Las Dos Olivas



Ya os hablado de mi tendencia a la preparación de tartas saladas, hojaldres o quiches. Las puedo dejar preparadas con antelación, e incluso horneadas, y luego consumirlas templadas o con un golpe de horno.

Cunden una barbaridad y a todos gustan por su delicioso y sabroso relleno. Aunque ahora es una lata encender el horno, sólo será un poco de tiempo y el resultado, como veis, salta a la vista.




Para 8-10 personas:

  • 1 lámina de hojaldre refrigerado o congelado (descongelado, claro)
  • 1/2 Kg de carne de ternera picada, o mitad cerdo, mitad ternera, o bien pollo picado
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 huevo duro o cocido
  • 50 g de aceitunas verdes tipo manzanilla deshuesadas
  • 50 g de aceitunas negras deshuesadas
  • 100 g de queso Cheddar en lonchas
  • 1 huevo batido para pintar la masa
  • semillas de amapola y sésamo
  • aceite de oliva
  • 1 cucharadita de ají (opcional)
  • sal

Se pica la cebolla y el pimiento rojo, ambos en dados menudos, y se pochan en una sartén con un poco de aceite de oliva. 

Se pone a cocer el huevo 12 minutos. Se refresca y se reserva. Se van picando las aceitunas.

Se precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Se añade la cucharada de ají a la cebolla y el pimiento, junto con la carne picada. Se sazona. Se deja que se fría y se incorpora el huevo duro picado y las aceitunas picadas.




Se estira la masa de hojaldre con el rodillo. Se coloca en el tercio central el queso en lonchas:




A continuación se dispone por encima la carne:




Se pone otra capa de queso en lonchas. Se doblan los bordes laterales y se sella la masa. Se pinta con huevo batido y se espolvorea con semillas de amapola y sésamo (me quedó un poco corta la masa):




Se introduce en el horno caliente (podemos bajarlo un poco, a 160ºC) y se deja durante el tiempo necesario para que se dore, pero sin quemarse. Puede ser una media hora, aproximadamente, pero cada horno es un mundo...



Se saca del horno y se degusta caliente, o bien se deja enfriar y se come templado, a vuestro gusto!

miércoles, 21 de mayo de 2014

Palitos De Hojaldre Con Olivas Y Queso


En lugar de enrollarme yo hoy, voy a hacerlo con el hojaldre. Las láminas que venden en el frontal fresco del súper son estupendas. No merece la pena hacer el hojaldre, pues están muy logradas.

Podéis hacer los palitos con el relleno que más os guste y presentarlos como un snack en una merienda o en un aperitivo, incluso en una comida con un acompañamiento de ensalada verde.



Para 12 palitos:


  • 1 lámina de hojaldre 
  • 100 g de aceitunas negras deshuesadas
  • 50 g de queso rallado
  • semillas de amapola
  • semillas de sésamo
  • aceite de oliva virgen

Se precalienta el horno con calor arriba y abajo a 170ºC.

Se desenrolla el hojaldre y se disponen en una mitad las aceitunas picadas y el queso rallado.


Se dobla como si fuera una empanadilla grande y se cortan tiras de un dedo de grosor con un cuchillo afilado. Se enrollan sobre si mismos desde los extremos y se colocan en una bandeja sobre papel de horno.

Se espolvorean con las semillas y se pone un hilo de aceite de oliva por encima de cada palito.



Se hornea durante 10 minutos y se comen recién hechos.


lunes, 24 de marzo de 2014

Trenza De Hojaldre Con Jamón, Queso Y Aceitunas


Mira que se triunfa con las tartas saladas!! Las masas preparadas que venden en los supermercados en los frontales fríos son muy correctas y, francamente, no compensa en el día a día el esfuerzo que supone hacerlas.

Soy una fiel consumidora de todas estas masas. masa quebrada o masa brisa, hojaldre, masa brick, masa filo, masa de pizza... Son miles las recetas y combinaciones diferentes.

La de hoy tiene de novedosa la presentación: una preciosa trenza con sus semillas de sésamo y amapola. A por ella!




Para 10 raciones:

  • 1 plancha de hojaldre refrigerado
  • 4 lonchas de jamón de york
  • 3 lonchas de queso tipo sandwich o Havarti
  • 1 paquete de aceitunas verdes deshuesadas
  • 6 cucharadas de salsa de tomate frito
  • 1 paquete de queso Mozarella rallado
  • 1 huevo
  • semillas de sésamo y de amapola (opcionales)

Se precalienta el horno a 180ºC. Se estira la masa de hojaldre con un rodillo y se trae la tercera parte de la masa  por la parte más alargada hacia el centro y la otra tercera parte de igual manera. Así no nos salimos del recinto del relleno:

Se añade un poco de salsa de tomate en la base, extendiéndolo bien con una cuchara:


A continuación se ponen las lonchas de jamón extendidas y el queso en lonchas por encima:

Después se ponen las olivas, cortadas en trozos. 

Se repite la capa de jamón y se espolvorea con el queso rallado. Se comienza a cortar la masa de los bordes en forma de espiga, con tiras de un dedo de grosor, aproximadamente:



Se van trenzando las tiras, de forma alternativa, hacia el centro, cerrando los bordes con los trozos de masa restantes.



Se pincela con huevo batido y se espolvorean las semillas. Se introduce en el horno, en la parte baja, y se hornea hasta que esté dorado, sin quemarse.



Se puede comer caliente o frío, según gustos. Está muy rico si se deja hecho con antelación, para una merienda o comida informal.

sábado, 8 de febrero de 2014

Tarta Tatin De Tomates Cherry Y Queso De Cabra A La Miel



El tomate es imprescindible en mi cocina. Lo como todos los días, no puedo pasar sin él. Comienzo por las mañanas con tostadas de pan con tomate rallado, aceite de oliva y sal, y lo como en las demás comidas en forma de tomate frito, crudo en ensaladas, en cremas, en gazpacho o salmorejo en verano...

Me gustan todas las variedades: rojos muy maduros para la salsa de tomate, duros pero jugosos para ensaladas, kumato o cherry. Esta foto la tomé ayer en una tienda de Madrid gold gourmet que tiene todas sus versiones:


De sus virtudes ya os hablé en mi otro blog, en la entrada que titulé Aquí hay tomate (pincha aquí), así que no me voy a extender y os voy a contar la receta de esta nueva tarta salada hecha con hojaldre. Viva el tomate!!



Para 4-6 personas:

  • 1 paquete de masa de hojaldre refrigerada
  • 300 g de tomates cherry
  • 4 champiñones grandes
  • 100 g de queso de cabra en rulo
  • 2 cucharadas de aceite de Oliva Virgen Extra
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • miel
  • 4 cucharadas de agua
  • sal y pimienta

Se precalienta el horno a 200º C. Se extiende la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada, se pone un molde circular encima y se recorta con un cuchillo una base redonda.

Se pincha la masa, se doblan los bordes hacia dentro y con los recortes se hace un rulo fino que se pega en el borde y se sella con las púas de un tenedor.

Se lavan los champiñones brevemente, se secan y se cortan en láminas. Se disponen sobre la masa:



En una sartén se ponen las dos cucharadas de aceite y cuando esté muy caliente se añaden casi todos los tomatitos lavados y secos. Se deja un racimo con la rama para el final.

Se añade el pan rallado, la miel (un buen chorreón) y se remueve con una cuchara de palo. Se salpimenta y se agrega un poco de agua para conseguir una masa homogénea. Se revuelve con cuidado al fuego y se deja durante un par de minutos.



Se disponen los tomatitos junto la salsa encima de la masa de hojaldre con los tomates, se agrega el racimo de tomatitos reservado y se añade una pizca de aceite por encima. Se introduce en el horno durante 15 minutos.



Se saca del horno, se corta el queso de cabra en rodajas y se introducen en los huecos dejados por los tomatitos. Se vierten una gotas de miel en cada pieza de queso y se vuelve a meter en el horno durante 5 minutos.Se saca y se come recién horneado.



domingo, 7 de abril de 2013

Tarta Tatin De Manzana Y Fresones



La tarta Tatin es una variedad de tarta de manzana, pero que se hornea invertida, con las manzanas por debajo y la masa por encima.

Las hermanas Stéphanie y Caroline Tatin regentaban el hotel Tatin en la localidad francesa de Lamotte-Beuvron. En el año 1889, Stéphanie cocinó las manzanas más de la cuenta y para no desecharlas tras el despiste, colocó la pasta o masa encima y horneó la tarta. Me encanta esta leyenda que da lugar a un descubrimiento.

Hoy he horneado esta deliciosa Tatin `para celebrar los más de 90.000 visitantes del blog. Gracias a todos los seguidores, visitantes ocasionales, amigos, alumnos y demás cibernavegantes!! Este sitio es vuestro. Sólo tengo una pregunta que haceros: ¿por qué no me ponéis más comentarios? Me encanta ayudar y prometo responderos. Feliz primavera!



Para 8 personas:


  • 4-5  manzanas
  • 125 g de fresones
  • 150 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de agua
  • canela molida
  • 1 paquete de masa de hojaldre

Se pelan las manzanas, se parten en cuatro, se descorazonan y se cortan el láminas no muy finas. Se lavan los fresones y se cortan en trozos regulares.

Se pone el azúcar en un cazo al fuego con las dos cucharadas de agua y se hace un caramelo claro. Se incorpora la mantequilla y se deja que de derrita en el caramelo. Se vierte en un molde circular y se hace que cubra todo el fondo y parte de las paredes.

Se van colocando los gajos de manzana circularmente y acaballados ligeramente. Los fresones se colocan en el centro. Se espolvorea todo con canela molida.

Se extiende la lámina circular de hojaldre sobre la fruta, se presionan los bordes hacia abajo y se pincha la masa con un tenedor.

Se hornea la tarta en el horno a 180ºC con calor arriba y abajo durante una media hora (hasta que la masa esté dorada). Se vuelca sobre una fuente o plato circular y se degusta templada o fría. Se puede acompañar de helado de vainilla o bien con helado de nata, como en la foto.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te puede interesar...