Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Tartas saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas saladas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2022

Quiche De Pollo Con Puerro Y Champiñones

La quiche es un magnífico invento para juntar en un único plato un montón de ingredientes de aprovechamiento, haciendo que el huevo junto con la nata líquida amalgamen la mezcla y le den una consistencia de pastel salado espectacular.

Hoy domingo, tenía unos filetes de pollo para hacer a la plancha, modo régimen, pero estoy un poco cansada del pollo con ensalada a palo seco. Los excesos del verano hacen que con el regreso queramos reducir un poco las calorías y el pollo es una proteína muy adecuada para ello.

sábado, 19 de febrero de 2022

Quiche De Salmón Fresco Y Cebolla Dulce



¡Menudo invento más delicioso es la Quiche! Esta preparación francesa, que es una tarta salada hecha con huevos y crema fresca con añadido de verduras y/o carnes, deriva del vocablo Küche del dialecto lorenés, región francesa cercana a Alemania.

Aunque la más célebre es la quiche Lorraine, se puede elaborar con muchas farsas dando lugar a diversas variantes.

domingo, 15 de enero de 2017

Tarta Hojaldrada De Jamón Dulce, Tomate Y Mozzarella


Hoy domingo tuve que improvisar una comida por una incidencia familiar y, al abrir la nevera, vi que tenía una plancha de hojaldre refrigerada, tomates, jamón dulce o de York y queso mozzarella.

Con todos estos ingredientes decidí hacer una tarta salada que ha quedado así de pintona y que se han comido mis chicos sin rechistar. Sólo os puedo decir que estaba muy rica, así que la repetiré.


domingo, 5 de junio de 2016

Pastel De Bonito Asalmonado


Esta receta es de mi madre. La hacía hace muchísimos años en cuanto empezaba a hacer calor y nos encantaba. 

Me comentó mi hermana Meli que la había puesto en su casa el pasado fin de semana y me acordé  de que yo no la tenía colgada en el blog, así que, cogí mi cuaderno amarillento en el que apuntaba las recetas de mi madre (son ya 23 años... jejeje) y me puse manos a la obra.

martes, 22 de marzo de 2016

Hojaldre De Lacón Con Queso Tierno Y Piña



Creo que os he comentado en más de una ocasión lo aficionada que soy a las tartas saladas, quiches, empanadas y hojaldres rellenos de todas las farsas posibles.

Son tan socorridas que mientras se calienta el horno se puede preparar el relleno y en un momento tendremos una cena o una comida para llevar o dejar preparada.

martes, 8 de diciembre de 2015

Empanada De Chipirones En Su Tinta



Esta delicia combina dos glorias de la cocina patria: la empanada, tan gallega, tan rica, comestible con la manos y tan versátil a la hora de preñarla y los chipirones, tan del norte, tan suaves, tan intensos y tintados.

La probé en un restaurante asturiano en Madrid, Couzapín, y me entusiasmó. Lo siguiente fue recrearla con masa ya comprada y hacer el guisito de los cefalópodos. 

domingo, 29 de noviembre de 2015

Tarta De Cebolla Dulce Y Nueces (Sin Huevo)



Las tartas saladas son un básico en mi cocina. Me permite preparar algo por anticipado para poder tener el resto de la mañana libre y dedicarme a otras cosas.

Son versátiles, sabrosas, gustan a (casi) todo el mundo y cunden una barbaridad, así que, pensad en el relleno y a hornear.

martes, 2 de junio de 2015

Tarta Fina De Tomate Y Queso De Cabra



Con una masa de hojaldre refrigerada, de las que ya venden elaboradas y un poco de imaginación podéis improvisar una cena en un momento. No hay más que combinar unos pocos ingredientes a vuestro gusto, hornear y disfrutar.

sábado, 9 de mayo de 2015

Pastel De Carne Y Verduras Enrejado



Otra tarta o pastel salado para la colección. Siempre tengo algún paquete de masa brisa refrigerado en mi nevera para preparar quiches o tartas que te sacan de un apuro y cuyas sobras son siempre una delicia.

viernes, 27 de marzo de 2015

Hojaldre De Morcilla, Pera Y Puerro


De nuevo os traigo una receta de tarta salada. Mi querida eMi llevó el otro día para comer en el trabajo esta delicia de hojaldre y la he reproducido porque me encantó. En casa nos la zampamos de la tacada, acompañada de una buena ensalada verde. 

sábado, 10 de enero de 2015

Cake De Jamón Serrano Y Queso Gouda


Aunque los adultos estemos en época de desintoxicación, temporada de buenos y nuevos propósitos y puesta en marcha de dietas, yo tengo en casa a dos adolescentes devoradores que siempre tienen  un hambre canina.

sábado, 14 de junio de 2014

Hojaldre de Ternera Con Cheddar A Las Dos Olivas



Ya os hablado de mi tendencia a la preparación de tartas saladas, hojaldres o quiches. Las puedo dejar preparadas con antelación, e incluso horneadas, y luego consumirlas templadas o con un golpe de horno.

Cunden una barbaridad y a todos gustan por su delicioso y sabroso relleno. Aunque ahora es una lata encender el horno, sólo será un poco de tiempo y el resultado, como veis, salta a la vista.




Para 8-10 personas:

  • 1 lámina de hojaldre refrigerado o congelado (descongelado, claro)
  • 1/2 Kg de carne de ternera picada, o mitad cerdo, mitad ternera, o bien pollo picado
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 huevo duro o cocido
  • 50 g de aceitunas verdes tipo manzanilla deshuesadas
  • 50 g de aceitunas negras deshuesadas
  • 100 g de queso Cheddar en lonchas
  • 1 huevo batido para pintar la masa
  • semillas de amapola y sésamo
  • aceite de oliva
  • 1 cucharadita de ají (opcional)
  • sal

Se pica la cebolla y el pimiento rojo, ambos en dados menudos, y se pochan en una sartén con un poco de aceite de oliva. 

Se pone a cocer el huevo 12 minutos. Se refresca y se reserva. Se van picando las aceitunas.

Se precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Se añade la cucharada de ají a la cebolla y el pimiento, junto con la carne picada. Se sazona. Se deja que se fría y se incorpora el huevo duro picado y las aceitunas picadas.




Se estira la masa de hojaldre con el rodillo. Se coloca en el tercio central el queso en lonchas:




A continuación se dispone por encima la carne:




Se pone otra capa de queso en lonchas. Se doblan los bordes laterales y se sella la masa. Se pinta con huevo batido y se espolvorea con semillas de amapola y sésamo (me quedó un poco corta la masa):




Se introduce en el horno caliente (podemos bajarlo un poco, a 160ºC) y se deja durante el tiempo necesario para que se dore, pero sin quemarse. Puede ser una media hora, aproximadamente, pero cada horno es un mundo...



Se saca del horno y se degusta caliente, o bien se deja enfriar y se come templado, a vuestro gusto!

domingo, 25 de mayo de 2014

Mini-Quiches De Berenjena Y Manchego



Los que pasáis por aquí ya sabéis de mi debilidad por las tartas y pasteles salados. Aunque les dedique un tiempo previo a la comida luego puedo hacer cosas y comerlos templados o con un golpe de horno.

Hoy les tocaba a las verduras, en concreto a las deliciosas y sabrosas berenjenas. En un sofrito con cebolla, ajo y bacon y acompañadas de tacos de queso manchego resultan un mix insuperable.




Para 6 tartaletas (o una tarta grande):

  • 1 lámina de masa quebrada o brisa
  • 2 berenjenas no muy grandes
  • 1 cebolleta grande
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de bacon
  • 3 huevos
  • 200 mL de nata líquida
  • 50 g de queso manchego (o de cabra si preferís)
  • aceite de oliva virgen
  • sal y pimienta

Se lavan las berenjenas  y se cortan en dados. Se añade sal y se deja que suden, para soltar el amargor, durante 30 minutos.



Se precalienta el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. En una sartén se añade un poco de aceite de oliva y se pocha la cebolla picada durante unos 8 minutos. Se incorpora un diente de ajo muy picado y la berenjena en dados, previamente escurrida y seca de su líquido de vegetación.

Se deja que se haga a fuego no muy alto durante 10 minutos. Los últimos minutos se añade el bacon cortado en tiras muy finas.


Mientras se van haciendo las verduras, se desenrolla la masa y se corta con ayuda de las tartaletas:


Aunque veáis sólo 5 tartaletas, con la masa sobrante de los recortes hice una bola y la estiré para sacar la sexta tartaleta.

Se acomoda la masa a los moldes, se pone un papel de horno y se coloca encima de cada tartaleta un puñado de garbanzos, para que al hornear no suba la masa:


Se hornean en blanco (sin relleno) durante 5-8 minutos. Mientras, se prepara el líquido del relleno. Para ello, se ponen los tres huevos en el vaso de la batidora, junto con la nata y sal y pimienta. Se bate bien. Se incorpora a la mezcla la farsa de berenjenas y cebolla con bacon, y se remueve con cuidado.

Se sacan del horno las tartaletas. Se rellena con la mezcla con ayuda de una cuchara. Se corta el queso en daditos y se ponen por encima. Se meten de nuevo en el horno y se deja que se cuezan durante 30 minutos. Los últimos 10 minutos se puede poner encima un papel de aluminio para que no se nos queme en exceso la superficie.





domingo, 20 de abril de 2014

Quiche Vegetal Y Tal



Hoy venía mi querida amiga eMi a comer a casa y, como es una veggie consumada, he decidido preparar esta delicia vegetal. Las tartas saladas y quiches son un plato estupendo para presentar, pues son muy vistosas y tienen la ventaja de prepararse en un momento.

Además, nos reconcilia con la cocina saludable ahora que tenemos que comenzar la operación bikini. Vamos allá con la receta.



Para 8 personas:

  • 1 paquete de masa brisa refrigerada
  • una bolsa de vegetales refrigerados para cocinar al vapor (los tienen en Mercadona, como en la imagen)

  • Si no disponéis de estas bolsas, entonces: 2 zanahorias, 1/4 de brécol y 1/4 de coliflor
  • 6 tomates cherry
  • 1/2 calabacín
  • 4 huevos
  • 200 mL de nata líquida
  • 100 g de pavo en fiambre
  • 100 g de queso semicurado rallado o de mozarella rallada
  • 1 pizca de nuez moscada
  • sal y pimienta

Si no se tienen los vegetales preparados, se lavan el brécol y la coliflor, se raspan las zanahorias y se cuecen en agua salada durante 10 minutos.

En caso contrario, se introduce la bolsa de los vegetales cerrada en el microondas, a potencia máxima, durante 5 minutos.

Se precalienta el horno a 190º C, con calor arriba y abajo.

Se despliega la masa brisa, se aplana con un rodillo y se dispone en un molde untado con un poco de aceite, forrando bien las paredes con la pasta. Se pone un papel de horno encima y se colocan garbanzos, para hacer peso y que al hornearla unos instantes no suba la masa.

Se hornea en blanco (así se llama a la operación de hornear la masa sin relleno para que no quede muy cruda, pues necesita más cocción que la del cuajado de los huevos y la nata) durante 8-10 minutos.

Mientras, se corta el pavo cocido en dados y se bate en la batidora la nata con los 4 huevos. Se salpimenta y se añade un poco de nuez moscada. Se lava el calabacín y se cortan unas rodajas finas. Se lavan los tomatitos y se cortan por la mitad.

Se saca del horno la masa semihorneada, se retira el papel con los garbanzos y se colocan los vegetales  y el pavo por encima.



Se vierten os huevos batidos con la nata por encima, se espolvorea con queso rallado y se vuelve a meter en el horno unos 30-40 minutos o hasta que se cuaje y se dore la superficie sin quemarse. Se desmolda y se sirve caliente o tibia, según gustos.




lunes, 24 de marzo de 2014

Trenza De Hojaldre Con Jamón, Queso Y Aceitunas


Mira que se triunfa con las tartas saladas!! Las masas preparadas que venden en los supermercados en los frontales fríos son muy correctas y, francamente, no compensa en el día a día el esfuerzo que supone hacerlas.

Soy una fiel consumidora de todas estas masas. masa quebrada o masa brisa, hojaldre, masa brick, masa filo, masa de pizza... Son miles las recetas y combinaciones diferentes.

La de hoy tiene de novedosa la presentación: una preciosa trenza con sus semillas de sésamo y amapola. A por ella!




Para 10 raciones:

  • 1 plancha de hojaldre refrigerado
  • 4 lonchas de jamón de york
  • 3 lonchas de queso tipo sandwich o Havarti
  • 1 paquete de aceitunas verdes deshuesadas
  • 6 cucharadas de salsa de tomate frito
  • 1 paquete de queso Mozarella rallado
  • 1 huevo
  • semillas de sésamo y de amapola (opcionales)

Se precalienta el horno a 180ºC. Se estira la masa de hojaldre con un rodillo y se trae la tercera parte de la masa  por la parte más alargada hacia el centro y la otra tercera parte de igual manera. Así no nos salimos del recinto del relleno:

Se añade un poco de salsa de tomate en la base, extendiéndolo bien con una cuchara:


A continuación se ponen las lonchas de jamón extendidas y el queso en lonchas por encima:

Después se ponen las olivas, cortadas en trozos. 

Se repite la capa de jamón y se espolvorea con el queso rallado. Se comienza a cortar la masa de los bordes en forma de espiga, con tiras de un dedo de grosor, aproximadamente:



Se van trenzando las tiras, de forma alternativa, hacia el centro, cerrando los bordes con los trozos de masa restantes.



Se pincela con huevo batido y se espolvorean las semillas. Se introduce en el horno, en la parte baja, y se hornea hasta que esté dorado, sin quemarse.



Se puede comer caliente o frío, según gustos. Está muy rico si se deja hecho con antelación, para una merienda o comida informal.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Corona De Pizza Trenzada



Conozco a muy poquita gente a la que no le guste la pizza. Es un plato completo, que dependiendo de lo que le añadas se convierte en una delicatessen. A los más jóvenes les encanta y a los demás, también.

Vi en la red una corona estonia de masa, elaborada con canela y frutos secos (ya caerá la receta, no os quepa duda) y se me ocurrió adaptarla a la tradicional pizza italiana.

Yo la hice con masa comprada, las que vienen enrolladas en los frontales fríos del supermercado, pero si tenéis amasadora o thermomix, seguro que con la masa casera sale espectacular.

Si queréis hacer vosotr@s mismos la masa, pinchad aquí y también ahí os he incluido la historia de la pizza.



Para 4 personas comilonas u 8 no tanto:




  • 2 paquetes de masa de pizza refrigerada
  • 1 paquete de queso mozarella rallado (200 g)
  • 100 g de bacon troceado
  • 1 latita de champiñones(o 100 g de champis frescos laminados)
  • 1 taza de salsa de tomate frito casera
  • orégano
  • aceite de oliva virgen

Se precalienta el horno a 200º C con calor arriba y abajo. Se desenrollan las masas y se estiran, uniéndolas en una sola pieza alargada. 

Se extiende la salsa de tomate con una cuchara y se van espolvoreando por encima los ingredientes: primero el queso y, a continuación,el bacon y los champiñones.




Se enrolla, por la parte más larga, formando un rulo grande.




Posteriormente, se corta con un buen cuchillo una línea central, de arriba a abajo:




Sobre un papel de horno se va trenzando, a la vez que se va dando la forma circular, uniendo los extremos:




Se coloca en la bandeja del horno, se espolvorea con orégano y se agrega un hilo de aceite de oliva virgen a la rosca. Se introduce en el horno caliente hasta que se dore y se funda el queso. 



sábado, 8 de febrero de 2014

Tarta Tatin De Tomates Cherry Y Queso De Cabra A La Miel



El tomate es imprescindible en mi cocina. Lo como todos los días, no puedo pasar sin él. Comienzo por las mañanas con tostadas de pan con tomate rallado, aceite de oliva y sal, y lo como en las demás comidas en forma de tomate frito, crudo en ensaladas, en cremas, en gazpacho o salmorejo en verano...

Me gustan todas las variedades: rojos muy maduros para la salsa de tomate, duros pero jugosos para ensaladas, kumato o cherry. Esta foto la tomé ayer en una tienda de Madrid gold gourmet que tiene todas sus versiones:


De sus virtudes ya os hablé en mi otro blog, en la entrada que titulé Aquí hay tomate (pincha aquí), así que no me voy a extender y os voy a contar la receta de esta nueva tarta salada hecha con hojaldre. Viva el tomate!!



Para 4-6 personas:

  • 1 paquete de masa de hojaldre refrigerada
  • 300 g de tomates cherry
  • 4 champiñones grandes
  • 100 g de queso de cabra en rulo
  • 2 cucharadas de aceite de Oliva Virgen Extra
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • miel
  • 4 cucharadas de agua
  • sal y pimienta

Se precalienta el horno a 200º C. Se extiende la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada, se pone un molde circular encima y se recorta con un cuchillo una base redonda.

Se pincha la masa, se doblan los bordes hacia dentro y con los recortes se hace un rulo fino que se pega en el borde y se sella con las púas de un tenedor.

Se lavan los champiñones brevemente, se secan y se cortan en láminas. Se disponen sobre la masa:



En una sartén se ponen las dos cucharadas de aceite y cuando esté muy caliente se añaden casi todos los tomatitos lavados y secos. Se deja un racimo con la rama para el final.

Se añade el pan rallado, la miel (un buen chorreón) y se remueve con una cuchara de palo. Se salpimenta y se agrega un poco de agua para conseguir una masa homogénea. Se revuelve con cuidado al fuego y se deja durante un par de minutos.



Se disponen los tomatitos junto la salsa encima de la masa de hojaldre con los tomates, se agrega el racimo de tomatitos reservado y se añade una pizca de aceite por encima. Se introduce en el horno durante 15 minutos.



Se saca del horno, se corta el queso de cabra en rodajas y se introducen en los huecos dejados por los tomatitos. Se vierten una gotas de miel en cada pieza de queso y se vuelve a meter en el horno durante 5 minutos.Se saca y se come recién horneado.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te puede interesar...