Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

Spanakopita O El Pastel Griego De Espinacas Y Queso Feta

Efectivamente, el significado de la palabra Spanakopita es "tarta de espinacas".

La masa filo se usa ampliamente en los países mediterráneos y se puede rellenar de diversas farsas, tanto saladas como dulces.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Pastéis De Bacalhau O Pasteles De Bacalao Portugueses Con Queso De La Sierra De La Estrella

Cada vez que voy a un lugar, en España o fuera de ella, es imprescindible probar sus platos típicos, dulces o salados y disfrutar de los productos Km 0.

Luego, claro, ¿qué me ocurre?. Que tengo una necesidad imperiosa de cocinar eso que he probado y me sirve para transportarme por unos instantes a ese lugar y recordar los momentos allí vividos.

domingo, 1 de octubre de 2017

Pastel Turco De Yogur


Trasteando por la red vi esta receta de Gordon Ramsay que he adaptado ligeramente. En casa somos muy adictos a las tartas de queso y, por su aspecto, parece más una quesada que un bizcocho.

Su textura es muy esponjosa, no en vano se elabora con claras a punto de nieve, pero el sabor recuerda más a aquel pastel japonés que recreamos muchos y que apareció durante muchos meses en la web pincha aquí.

domingo, 5 de junio de 2016

Pastel De Bonito Asalmonado


Esta receta es de mi madre. La hacía hace muchísimos años en cuanto empezaba a hacer calor y nos encantaba. 

Me comentó mi hermana Meli que la había puesto en su casa el pasado fin de semana y me acordé  de que yo no la tenía colgada en el blog, así que, cogí mi cuaderno amarillento en el que apuntaba las recetas de mi madre (son ya 23 años... jejeje) y me puse manos a la obra.

domingo, 17 de enero de 2016

Pastel De Patatas Y Carne Gratinado (Pastel De Papas)



Este delicioso pastel, que se consume mucho en Sudamérica, sobre todo en Argentina y Chile, donde lo llaman pastel de Papas es un plato nutritivo que gusta a todos, grandes y pequeños, y que se puede dejar preparado para hornear en el último momento.

Ya publiqué otro pastel, Pastel gratinado de patatas y carne picada, pincha aquí, pero la diferencia es que estaba elaborado con patatas en láminas, no con patatas machacadas tipo puré como éste.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Tarta Condesa Nera (De Chocolate Y Galletas)



Cuando vi esta receta en una revista me hizo mucha gracia el nombre y me puse a indagar de dónde venía. Resulta que es una receta de Croacia y dicha aristócrata es un personaje literario de Zagreb.

Además es una tarta de chocolate y yo soy una choco-adicta, así que, cuando se acercó la fecha en que cumplía las 700.000 visitas del blog decidí agradecéroslo con esta delicia.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Pastel De Chocolate Fundido (Fondant De Chocolate)




Definitivamente, me rindo!!!No hay nada más placentero en lo que a alimentación se refiere que el inigualable chocolate. No puedo pasar ni un día de mi vida sin comer una pequeña porción, aunque sea chiquitita. Me aporta consuelo y activa los centros de placer y recompensa de mi cerebro (y del de cada uno de nosotros).

Este pastel Fondant es una absoluta exquisitez y tiene una ventaja añadida: al estar realizado con harina de maíz en lugar de harina de trigo es apto para celíacos.

Animaos a hacerlos y disfrutaréis del horneado con el poderoso aroma a chocolate que impregna vuestra cocina.



Para 10-12 porciones:
  • 250 g de chocolate (Nestlé Postres es el que he utilizado)
  • 4 huevos
  • 200 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar glas
  • 80 g de Maizena (o de harina de trigo)




Se precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Se engrasa un molde con mantequilla. Yo he utilizado uno desmoldable redondo de unos 22 cm de diámetro.

Se pone en un bol la mantequilla y el chocolate troceado a deshacer en el microondas. Se remueve bien tras la operación.

En otro bol grande se cascan los 4 huevos y se baten con el azúcar glas, con varillas manuales. Se incorpora el chocolate con la mantequilla y, por último, se agrega la harina tamizada. Se remueve bien todo hasta conseguir una masa lisa y homogénea.

Se vierte la masa en el molde y se hornea durante 25 minutos. Yo prolongué un poco más el tiempo de cocción, hasta los 30-35 minutos. Tenéis que pinchar con una aguja la tarta y observar si sale un poco húmeda, para que quede el corazón del pastel fundido.





viernes, 8 de marzo de 2013

Pudin De Coco, Leche Condensada Y Galletas María



A los entusiastas del coco os parecerá una receta exquisita, a los "flaneros" os sorprenderá y a los golosos, simplemente, os encantará. Como podéis ver el resultado es perfecto y el acompañamiento de nata montada y fresones forma con el dulce un tandem perfecto.



Para 12 personas:

  • 150 g de coco rallado deshidratado
  • 6 huevos
  • 8 galletas María
  • 1 bote pequeño de leche condensada (370 g)
  • 200 mL de leche (casi el bote de leche condensada lleno de leche)
  • 60 g de azúcar
  • nata montada

Se mezcla en un cazo el azúcar con una cucharada de agua y se calienta hasta que caramelice y se obtenga el caramelo dorado. Se vierte en un molde alargado y se mueve (con un paño agarrando el molde, pues el caramelo guarda mucho el calor) para que cubra el fondo y las paredes del molde. Se pone a precalentar el horno a 170ª con calor arriba y abajo.

Se machacan las galletas maría (yo las meto en una bolsa de congelación troceadas, la cierro y paso por encima el rodillo o el mazo del mortero) y se ponen en el vaso de la batidora eléctrica. Se agrega el coco rallado, los huevos, la leche condensada y la otra leche y se bate hasta obtener una crema fina.

Se vierte la mezcla en el molde y se cuece al baño María (se coloca el molde dentro de un recipiente mayo lleno con agua) durante unos 45 minutos.

Una vez cocido el pudin se deja enfriar primero fuera del horno y luego se mete en la nevera. Se desmolda antes de servir, introduciendo un cuchillo por las paredes del molde y volcándolo sobre una fuente. Se sirve acompañado de chantilly, de fresones o de caramelo líquido.





jueves, 17 de enero de 2013

Tartaletas De Chocolate Al Pimentón Dulce



Definitivamente, siento una debilidad absoluta por el chocolate. Todos los días tengo que comer aunque sea una simple onza, y si es negro, mejor que mejor.

Tenía en casa una lámina de pasta brisa y me encantó el contraste del chocolate con el pimentón. Si no os convence, siempre podréis sustituir el pimentón por canela molida, jengibre en polvo o unas simples almendras o avellanas picadas.



Para 6-8 tartaletas:

  • una lámina de pasta brisa
  • 200 g de chocolate negro
  • 2 huevos medianos
  • 250 mL de nata
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante a vuestro antojo)

Se precalienta el horno a 180ºC. Mientras, se estira la masa brisa con el rodillo y se cortan seis círculos poniendo el molde de tartaleta al revés y ampliando medio centímetro el contorno del círculo.

Se colocan los círculos de masa en los moldes, se ponen unos garbanzos encima, se cubren con papel de horno o de aluminio y se hornean unos 12 minutos, aproximadamente.

Se calienta la nata con el pimentón y se disuelve en ella el chocolate troceado. Se deja derretir y luego se templa un poco.

Se incorporan al chocolate con la nata los huevos batidos y se mezcla todo con una espátula. Se sacan las tartaletas del horno, se retira el papel y las legumbres y se rellenan con la mezcla de chocolate y huevos.

Se hornean durante 20 minutos a 180º C. Se retiran del horno, se espolvorean con pimentón (o con canela o frutos secos picados) y se sirven. Se pueden degustar tanto fríos como calientes. Se puede preparar en forma de tarta grande.



jueves, 6 de diciembre de 2012

Pastelitos De Mousse De Limón



El limón es originario de Asia y no fue conocido por los griegos y romanos hasta el siglo III o IV de nuestra era.

Es un fruto extremadamente fragante, con un elevado contenido en vitamina C y ácido cítrico. Es el único cítrico que TODOS tenemos en casa durante todo el año, pues aunque se usa profusamente en postres y salsas, también tiene propiedades digestivas y medicinales.




Para ocho personas:

  • 2 limones
  • 4 huevos y una yema
  • 200 g de azúcar
  • 125 g de nata para montar
  • mantequilla
  • Para la crema chantilly: 200 mL de nata para montar y 75 g de azúcar

Se empieza preparando la mousse. Se pone la nata en el vaso de la batidora eléctrica y se monta con las varillas.

Se lavan los limones, se secan y se ralla su cáscara. Se parten por la mitad y se exprimen. En un cuenco o bol aparte, se baten los huevos enteros, junto con la yema y el azúcar hasta obtener una crema.

Se incorpora la ralladura de limón y su zumo y se mezcla bien. Lo último que se añade, con movimientos envolventes para que no pierda mucho volumen, es la nata montada.

Se vierte la crema en un molde engrasado con mantequilla y se hornea durante unos 25 minutos en el horno precalentado a 190ºC. (Yo lo dejaría unos 5 minutos más, pues creo que queda poco cuajado).

Se prepara la nata para la crema chantilly. Para ello se pone un tetra brik de nata para montar muy frío en  el vaso de la batidora, se le agrega una cucharada de azúcar y un poco de ralladura de limón y se monta.

Se sirve cortado en cuadraditos en platos de postre y decorado con rosetones de chantilly.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te puede interesar...