Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

Torrijas De Tiramisú

Las torrijas son uno de los postres más antiguos del mundo. Marco Gavio Apicio (Apicius) en el siglo I d.C menciona a este dulce, hablando de panecillos sin corteza remojados en leche y al horno. Luego al sacarlos los ponían miel y pimienta.

Son un dulce que no sólo se come en Semana Santa y que también se puede innovar con él, por supuesto.

domingo, 3 de septiembre de 2023

Arroz Con Leche De Mazada O Buttermilk

La mazada o suero de mantequilla (buttermilk en inglés) es una bebida láctea procedente de batir o mazar la nata fresca en el proceso de fabricación de la mantequilla.

Hoy se comercializa en forma de producto líquido de color blanco-amarillo con características distintas al original, menos espeso que la nata, con un menor contenido graso y sabor más agrio y dulce.

domingo, 2 de abril de 2023

Torrijas De Pan Brioche Sin Freír

Esta receta de torrijas se aleja de la torrija canónica elaborada con pan del día anterior y frita en aceite de oliva.

En este caso el pan utilizado es un brioche en molde y tampoco se fríen las torrijas sino que se marcan en la plancha sobre mantequilla con azúcar para que caramelice.

martes, 29 de marzo de 2022

Torrijas De Brioche Con Leche De Coco, Nata Y Cítricos


Esta es una de esas joyas familiares, que todas hemos probado de nuestras madres o abuelas y que nos transportan a la Semana Santa de nuestra niñez.

Mi madre, Concha, era una magnífica cocinera y sus torrijas eran de otra galaxia. Llegaba a un punto de cremosidad y empapado que yo no consigo, aunque lo intento sin parar. Bueno, en casa me dicen que están de vicio, pero mi madre me susurra al oído (o yo me imagino): "muy ricas pero les falta un poco de dulzor" o "buenísimas pero se te quedaron un poco secas"

viernes, 28 de agosto de 2020

Arroz Con Leche Trufado O La Vuelta De Tuerca Del Tradicional Postre



Esta receta de arroz con leche no es válida para paladares que no sean atrevidos. Mi madre Concha (perdóname mamá, allá donde estés) me diría que es una aberración y que me he cargado el arroz con leche.

Pero, en casa somos las 3/4 partes truferos sin redención, así que, gracias a las excelsas perlas de trufa de Espora Gourmet (pincha aquí) que tardan en llegar a casa sólo 24 horas, puedes preparar fabulosos platos con trufa.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Albóndigas Suecas Con Pasta (Swedish Meatball Pasta)



Este plato lo ha preparado íntegramente mi hijo Ignacio, el cocinillas de la familia que de vez en cuando me quita mi sitio en los fogones. Me pidió los ingredientes y, por un vídeo que vio en la web, se lanzó a cocinar este rico plato de pasta.

Me hizo un par de consultas en cuanto al tema de la cocción de la pasta, pero es tan fácil y el resultado tan pintón que os lo subo para que también os atreváis a hacerlo.

lunes, 2 de enero de 2017

Pollo Al Latte (Pollo A La Leche)


Aunque este plato de pollo lo comimos la semana pasada, con todo el lío de las Fiestas Navideñas no he podido subir la receta.

Realmente lo único que hice de esta receta fue el estilismo del plato, pues la preparó mi hijo Ignacio íntegramente. En su Erasmus parisino tuvo de compañero a un italiano, Simone, que le enseñó este plato de pollo que es una alternativa a los escalopines.

viernes, 7 de octubre de 2016

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Patatas Gratinadas Estilo Delfinés (Gratin Dauphinois)



Hace más de 20 años que probé este plato y siempre me ha encantado. Me chiflan las patatas y gratinadas con nata y mantequilla me parecen sublimes.

Este plato que se sirve como acompañamiento de carnes o pescados procede de los Alpes franceses y en cuanto lo cocinéis una vez os haréis devotos.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Cuajada De Vainilla Con Miel De Azahar



La cuajada es un postre lácteo típico del País Vasco, en España. Se elabora con leche cuajada por efecto de un fermento, el cuajo, extraído del estómago de los rumiantes o bien por la acción de un ácido como el del limón.

Las mejores cuajadas caseras son las del norte de España, yo las más ricas las he probado en Navarra y Guipúzcoa.

miércoles, 29 de julio de 2015

Helado De Leche Merengada



Hoy es el día de mi santo y aunque nunca lo celebro (sólo lo hago con mi cumpleaños) no quería dejar pasar la oportunidad de felicitar a las Martas y a las Beatrices (sobre todo a mi querida ahijada Bea que es una delicia de criatura)

Os invito a todos a tomar un helado de leche merengada que me he regalado y que me hace viajar a mi niñez. Si tenéis paciencia os quiero contar una historia...

lunes, 2 de febrero de 2015

Tarta Tres Chocolates Definitiva


He hecho esta tarta varias veces, pues es muy famosa en la red (y fuera de ella), pero aún no la había publicado hasta dar con la proporción definitiva, que creo que ya he encontrado.

Mi sobrina Patricia me pidió la tarta para su 8º cumpleaños (y para el séptimo) porque es su favorita, pero aunque de sabor estaba riquísima, algo fallaba en la textura que no daba con la tarta 10.

martes, 30 de diciembre de 2014

Quiche De Calabacín, Lomo Embuchado Y Queso Tierno



Antiguamente las tartas saladas se elaboraban en las pastelerías especializadas de las grandes ciudades y no quedaba más remedio que hacer uso de estos comercios para degustarlas.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Visita A La Fábrica De Leche Pascual



Por cortesía del Grupo Pascual, un grupo de blogueros de cocina (Sergio de Las recetas del señor Señor, Carmen de Rezetas de Carmen, Rosalía de Rossgastronómica, Sofía de Mil ideas mil proyectos, Alfonso de Un padre cocinillas , Tomás de El saber culinario y la que escribe) tuvimos la suerte de visitar las instalaciones del grupo Pascual en Aranda de Duero.


La empresa fundada por Tomás Pascual en 1969 (45 añitos de historia, ni más ni menos) fue concebida como una cooperativa láctea que recogía la leche de los productores.

Cuatro años después se inicia el proceso de uperisación, pionero en España junto a la introducción del novedoso envasado Tetra Brik. Yo recuerdo de niña esos envases rojos y verdes con las vacas que eran un indicio de la mejor calidad del mercado de la leche y que permitía no tener que comprar la leche fresca a diario.

En el año 1980 fueron también los primeros en fabricar leche desnatada y cinco años después la semidesnatada. 



Todos recordamos anuncios célebres de algunas de sus marcas, como el famoso "primo de Zumosol", en el mercado desde 1987 y líder en zumos envasados.

A lo largo de los sucesivos años fueron introduciendo más novedades en el sector de los lácteos y derivados: nata y mantequilla, yogures pasteurizados después de la fermentación y la leche de soja (de la que soy consumidora habitual) Vive Soy.



No pude hacer fotos del interior de la fábrica, pero la visita resultó de lo más ilustrativa. Las instalaciones destacaban por su limpieza y cuasi-esterilidad e íbamos vestidos de esta guisa durante todo el recorrido:



Me encantó la visita. Disfruté observando todo el proceso de llegada canalizada de la leche a los uperisadores, donde en poco segundos elevan la temperatura lo necesario para eliminar organismos patógenos, pero no más para que la leche no pierda sus propiedades y las proteínas no se desnaturalicen. También vimos los tanques de fermentación de los yogures: una pasada!



Me interesaron unos productos que comercializan únicamente a pastelerías, hoteles y reposterías. Son la clara, yema  y huevo entero envasados.

Se recogen los huevos, previa selección para escoger los que no contengan antibiótico se inhibidores y 12 horas después de su puesta se llevan a la planta.


En unas cascadoras se retira la cáscara, se miden propiedades como la proporción de grado seco y se someten a ultrapasteurización. Consiste en tratar al huevo a 70º C durante 90 segundos para eliminar bacterias sin que coagule el huevo. Es el huevo con menos flora bacteriana de Europa y sin conservantes ni colorantes.

No se suministra a comercios o minoristas porque hay que garantizar la temperatura constante de entre 0 y 4º C.

Tras la visita nos dirigimos a Aranda ciudad para comer, pero eso ya es objeto de otra entrada...

jueves, 13 de noviembre de 2014

French Toast (Pain Perdu)


Los angloparlantes llaman así a la torrija francesa o Pain perdu. Los franceses utilizan los restos de pan duro para que se empapen en leche y huevos y los hacen en una plancha o sartén sobre mantequilla.

Nuestras exquisitas torrijas de Pascua son rebanadas de pan duro o del día empapado en leche azucarada, pero luego pasado por huevo batido y frito en aceite muy caliente.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Leche Frita


La leche frita es un dulce elaborado con harina de maíz cocida en leche y azúcar hasta conseguir que espese, cortándose la masa resultante en porciones que posteriormente se fríen.

Es una receta del norte de España, aunque su origen es incierto. Varias provincias reivindican su autoría pero se cree que procede de Palencia, desde donde se extendió al resto de España.

domingo, 1 de enero de 2012

Arroz Con Leche Pura Crema



Esta receta es la "ingeniería del arroz con leche". Procede de mi abuela Carmen, que aunque era burgalesa, aprendió muchas de sus recetas en La Granja. No sé realmente quién le pasó esta receta artesanal, aunque la desaconsejo para un apuro en el que tengáis prisa...


La clave consiste en conseguir "destilar" el almidón del arroz poco a poco para que vaya convirtiendo  la mezcla en una crema.

Como la memoria olfativa y gustativa es persistente, creo que es la primera referencia de postre que guardo en mis recuerdos. De niña, en los veranos de La Granja, iba a buscar la leche recién ordeñada de las vacas de Jandri con mi madre, y luego ella preparaba este arroz con leche espectacular que "resucita a los muertos".



Para 8 personas:
  • 2 tacitas de arroz
  • 1,5-2 litros de leche
  • 1,5 vasos de azúcar
  • corteza de limón
  • canela en rama y molida
  • un trocito de mantequilla
  • un envase de nata líquida de 200 mL (opcional)

Se cubre el arroz con un poco de agua, la corteza de limón y la rama de canela y se añade un poco de sal, dejando que dé un hervor.

Se va añadiendo la leche, poco a poco, y sin dejar de remover durante una hora. Si, lo sé... se te cae el brazo de tanto mover.

Se incorpora al final el azúcar, un taco de mantequilla y se vuelve a remover durante 5 minutos. Si se desea (es mi toque) se puede incorporar un brik de nata y dejar que hierva otros 5 minutos.

Se retira del fuego, se adorna espolvoreándolo con canela molida y se deja enfriar. A mi me gusta tomarlo tibio y a mis hijos les gusta rebañar la cacerola después de hacerlo.

¡ Disfrutadlo!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te puede interesar...