Este exquisito plato que os traigo está elaborado mayoritariamente por mi hijo Nacho para la cena de Nochevieja.
Quería hacer un platazo de fiesta que no se comiera habitualmente y que sorprendiera a la familia y amigos.
Este exquisito plato que os traigo está elaborado mayoritariamente por mi hijo Nacho para la cena de Nochevieja.
Quería hacer un platazo de fiesta que no se comiera habitualmente y que sorprendiera a la familia y amigos.
Esta preciosista tarta de origen griego, llamada Ruffle Milk Pie por su forma de caprichosa de flor plegada, es muy impactante y su preparación, al contrario de lo que se puede pensar es muy sencilla.
La masa filo con la que se prepara se compra ya en cualquier supermercado pues se está utilizando mucho en España y el resto de ingredientes es como si fuera un flan.
Quizás he tardado más en escribir el nombre del postre que en hacerlo.
Buscaba alguna receta en vasito para tomar en Nochevieja después de la cena de picoteo y encontré ésta en un libro de recetas de hace tiempo.
La pasta larga en forma de cintas, como la llamamos en España, conocida como fettucce en Italia, queda muy bien con salsa de nata.
Si además la acompañamos con ajo, tomate y langostinos, el nivel sube considerablemente.
Es muy socorrido poner en las mesas navideñas estas "finger food" o bocados para comer con los dedos que permiten no tener que utilizar cubiertos y que están deliciosas.
No hay ninguna comida tan refrescante, sana y revitalizante como una buena ensalada.
Si la acompañas, como en este caso, de frutas como la naranja, el pomelo y la granada, tiene un montón de vitamina C que te entona para todo el día.
Efectivamente, el significado de la palabra Spanakopita es "tarta de espinacas".
La masa filo se usa ampliamente en los países mediterráneos y se puede rellenar de diversas farsas, tanto saladas como dulces.